Un equipo de las universidades inglesas de Sheffield y Bristol ha creado el "Scratchbot", un robot con sensores que simula la acción de los bigotes de los ratones, de manera que se pueda utilizar para localizar personas atrapadas.
- Imagen: Gilberto Esperanza -
Estudiar los mares. Los Slocum tienen cada vez más competencia en el campo de los robots marinos. La empresa Liquid Robotics, con sede en Hawaii, ha creado un robot parecido a una tabla de surf que navega 4.000 kilómetros de forma autónoma. La energía para completar este recorrido la obtiene de sus paneles solares y otra parte procede de las olas. Sus responsables aseguran que es más flexible y barato que opciones similares, a la vez que podrá analizar el estado del mar, mejorar las comunicaciones o detectar tsunamis.
- Imagen: MIT -
Set de energías renovables compatible LEGO NXT y TECHNIC- LEGO Education
ref: 9688 Disponible. Entrega en 1 día hábil |
¡NUEVO! Conjunto adicional de energía renovable desde 8 años. 8+Explora el uso de la energía generada en tu cuerpo, el sol, el viento y el agua para generar energía. Permite experimentar con las diferentes fuentes de energía renovable. Incluye nuevos elementos tales como el medidor de energía LEGO® que trabaja como un sensor cuando se conecta al ladrillo LEGO® Mindstorms® NXT, y con almacenamiento de energía integrada. El medidor de energía captura los datos siguientes: entrada-salida en voltios, en amperios, en vatios y el nivel de almacenamiento de energía en julios. Además incluye un panel solar, aspas, un motor/generador, luces LED y un cable de extensión. Incluye instrucciones de construcción a todo color para seis modelos de LEGO® Technic, como un coche solar y una turbina eólica entre otros. Robot Catamarán Flotante Estos divertidos kits enseñan a los niños a ser creativos utilizando lo que tienen para construir juguetes respetuosos con el medio ambiente. Botella Catamarán reutiliza dos botellas de plástico como flotadores de un modelo de catamarán que puede navegar y planear sobre el agua. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario