CHILE: Carabineros Recibe Robot Antibombas
El Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) del Cuerpo de Carabineros de Chile recibió recientemente un robot de desactivación de explosivos Súper Aunav, del fabricante español PROYTECSA, para reemplazar al robot “Pesco” empleado hasta ahora por esa fuerza.
El Súper Aunav es un robot de 1,7 toneladas propulsado por un motor diesel que proporciona 2.000 kilogramos de fuerza de tracción a las orugas, lo que le permite manejar artefactos explosivos pesados. El aparto es operado a través de una consola basada en un PC dotada de mandos del tipo joystick. | | |  |
| | | |
El Súper Aunav está programado para una autonomía de operación de casi 30 horas, en donde puede arrastrar los eventuales artefactos explosivos y destruirlos en locaciones que no impliquen daños materiales ni pérdidas humanas. El brazo extensivo del robot tiene una fuerza equivalente de 700 kilos de elevación, con una fuerza de compresión de 10.000 kg.
Carabineros espera emplear el robot frente a las numerosas amenazas de bomba realizadas por grupos anarquistas en la ciudad de Santiago. El nuevo robot puede soportar la activación de un artefacto explosivo, en caso de que ella ocurra mientras la máquina intenta su neutralización. asi quedo el robot antibombas a control remoto del escuadron swat de mi tocayo francisco santana, simplemente increible... tocayo todavia te falta el remolque !!!!! foto de 2009
Robots anti-bombas para cuidar a Bush Nueva York.- La ciudad Nueva York está ya preparada para albergar la Convención Nacional Republicana, que comienza la próxima semana, y cuya seguridad será garantizada por cerca de 40 mil policías y la más moderna tecnología.
El secretario de Seguridad Interior, Tom Ridge, el gobernador del estado de Nueva York, George Pataki y el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, revisaron este miércoles el plan de seguridad tras 18 meses de exhaustivo trabajo de cara a la cita.
En esta Convención saldrá elegido, de nuevo, George W. Bush como candidato a la Casa Blanca.
Los tres recorrieron el cuartel general de la policía en Manhattan para conocer de primera mano, los cuerpos especializados y la tecnología que servirán para blindar Nueva York ante incidentes durante las protestas programadas o un posible ataque terrorista.
Los periodistas también pudieron ver los artilugios que utilizará la policía durante la Convención, como robots desactivadores de bombas, trajes contra ataques químicos y agentes con cámaras inalámbricas incorporadas en sus cascos.
Diseñado por el servicio secreto, y utilizado por primera vez en la Convención de Boston, esta moderna tecnología servirá, como dijeron a Notimex fuentes policiales, para controlar en tiempo real todo lo que suceda durante las manifestaciones.
Las imágenes serán recibidas en el cuartel general de la policía de Nueva York y en las dependencias del servicio secreto en Washington, desde donde supervisarán todo lo que suceda estos días.
Según señaló a unos pocos medios el director del Servicio Federal de Protección, Wendell C. Shingler, tanto la policía como los servicios secretos están "absolutamente preparados" para recibir a las más de 50 mil personas, entre delegados y periodistas.
También lo están para hacer frente a los incidentes que se puedan registrar esos días, cuando están previstas decenas de manifestaciones y protestas por toda la ciudad.
"Hemos estado entrenándonos para eso y estamos muy coordinados, tenemos programas duplicados y simultáneos de seguridad", dijo el oficial eludiendo dar más detalles.
En rueda de prensa, Ridge señaló que el gobierno federal ha destinado 50 millones para la seguridad durante la Convención, que se celebrará en el Madison Square Garden entre el 30 de agosto y 2 de septiembre, mientras que la ciudad aportará otros 15 millones.
El secretario de Seguridad Interior destacó la amplia y fructífera colaboración y cooperación entre los niveles locales, estatales y federales, y el trabajo realizado de forma conjunta por la policia y los servicios secretos en los últimos 18 meses.
.
| |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario