El robot SR1 cuenta con un chasis lo suficientemente robusto para proteger todos los componentes mecánicos y electrónicos del robots mientras se desplaza en cualquier entorno interior. El chasis admite ampliaciones como plataformas de carga, techos con sensores, motores dc, ruedas de sumo, etc.
Desde el punto de vista de la electrónica, se ha buscado un compromiso entre versatilidad de funciones y facilidad de programación que le permita disponer de gran cantidad de sensores, además de poder incluir accesorios extras como cámaras, servos, etc. y todo ello controlable y programable desde cualquier PC sin necesidad de otro software que el proporcionado.
Por último se ha perseguido que todo el conjunto una vez montado permita hacer modificaciones, configuraciones, ampliaciones, cambios de sensores, etc. de forma muy sencilla y con la ayuda de un destornillador y poco mas.
El resultado es un robot compacto, robusto y duradero que destaca por sus múltiples y avanzadas posibilidades, su versatilidad y su gran cantidad de accesorios que incluyen ruedas todo terreno, torreta móvil, cámara inalámbrica, radio módem, etc.
Hardware
Normalmente este tipo de robot solo permiten hacer pequeños montajes electrónicos de “mírame pero no me toques” ya que emplean placas de montaje de prototipo para ello, lo que significa que en el momento que el robot toca o se engancha con algún objeto se provocan averías y cortocircuitos.
El Robot SR1 por el contrario este diseñado para que pueda desenvolverse de forma autónoma y segura en cualquier tipo de entorno interior como el hogar, la escuela o la oficina, siendo capaz de eludir y superar los obstáculos y trampas, como muebles, cables, patas, rincones, etc, que encuentra a su paso gracias a su gran cantidad de sensores entre los que destacan:
- 2 Sensores de contacto.
- 1 Sensor de inclinación
- 2 Sensores de luz.
- 1 Sensor de infrarrojos modulados
- 1 Sensor de distancia pos ultrasonido + 1 sensor de luz central
- 1 Sensor de temperatura digital
- 1 Sensor brújula digital
Entre los dispositivos de salida del robot SR1 se encuentran:
- 1 Zumbador piezoeléctrico.
- 2 Emisores de infrarrojos.
- 2 Diodos led de alta potencia
- 2 Leds rojo y verde de señalización.
- 4 Conexiones para servomotores
- 1 Controlador para 2 motores de corriente continua.
- 1 Puerto serie RS232.
- 1 Radio Módem inalámbrico
- 1 Conector para periféricos.
- 1 Alimentación Auxiliar.
Software
Además del hardware, el Robot SR1 viene acompañado por un completo juego de programas y ejemplos que le enseñan poco a poco a programar y sacar partido al SR1. Los programas están escritos en BasicX y vienen completamente comentados, de forma que cualquiera pueda entender como funcionan y modificarlos y utilizarlos para hacer sus propios programas.Comenzando por la utilización del entorno de edición de BasicX y mostrando poco a poco como se realiza cada paso, el completo manual permite que cualquiera sin ningún tipo de experiencia en programación, sea capaz de cargar y ejecutar los diferentes programas que se acompañan y entender y comprender su funcionamiento.
También se incluye toda la documentación en castellano necesaria como el manual del usuario de mas de 200 páginas con instrucciones precisas y gran cantidad de ilustraciones en las que se muestra como construir el robot paso a paso, referencia del lenguaje BasicX, manual de entorno de programación, etc... por lo que contará con todas las herramientas necesarias para programar el robot de forma rápida y sencilla sin tener que ser un experto. El robot puede ser montado, incluyendo el circuito electrónico, por niños desde 12 años de edad, con solo seguir las instrucciones proporcionadas y un poco de supervisión por parte de un adulto.
Entre los programas suministrados están:
- Calibración del Robot
- Primeros Pasos
- Navegación Básica
- Navegación Inteligente
- Navegación por infrarrojos
- Navegación Buscando Luz
- Navegación por Ultrasonidos
- Navegación Siguiendo la Línea
- Navegando con ruedas de sumo
- Navegación por Radio Control
- Perro guardián
- El robot explorador
Características
Chasis: Material PVC de 5mm de color amarillo ensamblado mediante tornillos autoroscantes y sin pegamentos, por lo que pueden desmontase cuando es necesario. Plataforma superior para placa de prototipos, carga útil, etc... que puede reemplazarse por otra con alojamiento para un servo motor, o bien por una plataforma que cubre todo el circuito y proporciona una gran base para otros montajes. Paragolpes y ruedas integradas en la carrocería que evitan que se enganche con objetos, esquinas, etc. El paragolpes es prácticamente indestructible y cubre íntegramente todo el frontal del robot, por lo que es efectivo incluso con patas de sillas y pequeños objetos. Se incluye material de acabado como pegatina superior y laterales, así como un completo juego de 12 diseños diferentes para las ruedas, que hacen que sean fácilmente identificables los diferentes robots cuando están en grupo.Alimentación: Completo sistema de alimentación totalmente dual que incluye dos reguladores de tensión independientes para los motores y para la electrónica. Se puede seleccionar entre 4 posibles combinaciones de alimentación con una o dos baterías independientes. El modo estándar incluye alimentación mediante 6 pilas AA de 1,5V. Se recomienda la utilización de baterías recargables y el cargador especial que permite cargar las baterías directamente sobre el mismo robot. Un juego de pilas proporciona entre 2 y 10 horas de funcionamiento. Casi todos los periféricos pueden desconectarse para un mayor ahorro de energía.
Sensores: El modelo estándar incluye en la propio circuito: sensores mecánicos (2 de contacto y 1 de inclinación), ópticos (3 células fotoeléctricas y sensor de infrarrojos modulados) y electrónicos (sensor de distancia por ultrasonidos, sensor brújula digital y sensor de temperatura). Fuera del circuito pero con conector previsto se encuentra el sensor infrarrojo seguidor de líneas
Actuadores: Incluye señales acústicas (zumbador piezoeléctrico) Ópticas ( 2 emisores de infrarrojos, 2 leds de alta potencia, 2 led rojo y verde), Potencia (Conexión 4 servomotores, conexión 2 motores de corriente continua), Comunicaciones (puerto serie RS232, Radio Módem a 19200 baudios) y otros extras como conector para conexión de periféricos y circuito de alimentación auxiliar para conectar y desconectar la alimentación de la cámara a voluntad.
Accesorios: Están disponibles una variedad de accesorios que amplían y complementan al robot SR1. Entre estos accesorios destacan la torreta móvil, con cámara inalámbrica y antorcha de iluminación. El juego de orugas, el techo avanzado de gran capacidad, kit de alimentación recargable, radiomodem USB para el PC, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario